Artículos etiquetados con: bancos

Banco condenado a abonar 5.800 euros a una clienta que fue víctima de un fraude

Escrito por Jiménez & Asociados el Lunes, 31 Julio 2023. Publicado en Bancos, Derecho Penal

El juez considera que la mujer, víctima de ‘phishing’, no actuó de forma negligente y que la responsabilidad es de la entidad

Banco condenado a abonar 5.800 euros a una clienta que fue víctima de un fraude

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 de Moncada, ha condenado a una entidad bancaria a que abone a una clienta los 5.895 euros más intereses, que perdió tras ser víctima de un fraude conocido como ‘phishing’, en el que fueron cargados pagos en su cuenta bancaria que ella no autorizó.

IRPH: Los jueces españoles podrán anularlo si no hubo suficiente información al firmar la hipoteca

Escrito por Jiménez & Asociados el Jueves, 13 Julio 2023.

Los consumidores deben recibir información suficiente de los métodos de cálculo de dichos índices

IRPH: Los jueces españoles podrán anularlo si no hubo suficiente información al firmar la hipoteca

Según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en Sentencia emitida en el día de hoy, corresponde a los juzgados nacionales averiguar si las entidades de crédito informaron correctamente, o no, sobre la aplicación del Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH), abriendo así la posibilidad de su anulación.

Una Audiencia provincial discrepa del Tribunal Supremo sobre la comisión de apertura hipotecaria

Escrito por Jiménez & Asociados el Lunes, 19 Junio 2023.

La Sala confirma la nulidad de un contrato al considerar que no fue “ni leal, ni equitativo ni transparente”

Una Audiencia provincial discrepa del Tribunal Supremo sobre la comisión de apertura hipotecaria

La Audiencia Provincial de Las Palmas ha confirmado en todos sus aspectos una sentencia de un juzgado se la capital grancanaria que en abril del año pasado anuló la comisión de apertura de un préstamo hipotecario del BBVA, al considerarlo abusivo y opaco para los solicitantes.

El TS confirma la abusividad de la comisión de un banco por los ingresos en efectivo en sus cuentas realizadas por terceros

Escrito por Jiménez & Asociados el Miércoles, 04 Mayo 2022.

Para la Sala, estando el servicio de caja retribuido por la comisión de mantenimiento que paga el titular de la cuenta, el cobro al tercero que realiza el ingreso de una comisión añadida carece de justificación y es contraria

El TS confirma la abusividad de la comisión de un banco por los ingresos en efectivo en sus cuentas realizadas por terceros

La Sala I, de lo Civil, del Tribunal Supremo ha confirmado en una sentencia la abusividad de la comisión de 2 euros establecida por Kutxabank a cada ingreso en efectivo en cuentas de la entidad bancaria por parte de terceras personas, que incluyen información adicional (concepto) en el justificante a solicitud del ordenante, y a pagar por quien ordena el ingreso.

Confirmada una multa a Banco Santander por infracción grave del Código de Buenas Prácticas

Escrito por Jiménez & Asociados el Jueves, 03 Febrero 2022.

En referencia al Real Decreto de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos

Confirmada una multa a Banco Santander por infracción grave del Código de Buenas Prácticas

La Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que confirma una resolución del Banco de España que impuso una multa de 485.000 euros al Banco de Santander por una infracción grave del Código de Buenas Prácticas (CBP) del Real Decreto de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos.

Comienza la anulación judicial de los IRPH de las hipotecas

Escrito por Jiménez & Asociados el Lunes, 27 Abril 2020.

Seguimos recomendando que inicien cuanto antes las reclamaciones

Comienza la anulación judicial de los IRPH de las hipotecasA pesar de la práctica paralización de la Administración de Justicia, algunos juzgados están notificando beneficiosas resoluciones que atañen a gran número de consumidores que, en su día, fueron engañados por parte de la banca, al aplicar un interés diferente al Euribor, con lo que sus cuotas hipotecarias, apenas reflejaban las rebajas que, durante estos últimos años ha experimentado el Euro Interbank Offered Rate o, Índice Europeo de Oferta Interbancaria.

Los juzgados españoles ya aplican la Jurisprudencia emanada del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del pasado 3 de marzo de 2020, abriendo la posibilidad de reclamar para que se declarara la nulidad de la cláusula IRPH, por falta de transparencia al momento de suscribir la hipoteca para la compra de su vivienda.

Para conocer más el mecanismo por el que el IRPH es tan perjudicial para los consumidores, analizamos seguidamente en qué consiste y cómo afecta a la cuota hipotecaria.

<<  1 [23 4 5 6  >>